
En europa, las bolsas ya tienen el resultado de las elecciones presidenciales en EE UU.
Poco después de la apertura, el principal indicador de la Bolsa española, perdió un 1,75%, retrocedió 174 puntos y se terminó situando en 9,552 unidades en línea con el resto de bolsas europeas, donde los bancos estaban al frente de los números rojos. A la misma hora, Londres perdió un 1,6%, Francfort bajó un 1% y París cedió un 2%.
Wall Street ayer cerró la jornada electoral con más ganancias de la historia con un alza del 3,28%, las principales plazas financieras europeas ya habían apostado por la victoria de Obama.Incluso el español Ibex 35 llegó a cerrar ayer con una revalorización del 5%. Hoy, con el barril del petróleo al alza, el mercado de futuros estadounidense apuntaba a una jornada de recortes al inicio de la jornada en Europa.
En Asia, la Bolsa de Tokio ha prorrogado la euforia de Nueva York y ha registrado su segunda jornada consecutiva de ganancias, con un firme aumento del 4,46%.Los japoneses han destacado a la agencia local Kyodo que el alza del Nikkei se debió a la mejora de la situación económica mundial y al resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Shanghai ha cerrado con una subida del 3,16% y Hong Kong con un 3,17%.